Webinars: Nada de “WEBIZ”, esto es la nueva moda
del aprendizaje online
Estamos en tiempos de pandemia y debido a este contexto tan virulento podemos decir que atrás quedaron los aburridos salones de clase, las pizarras, las aulas, los maestros con su metodología tan monótona en algunos casos. Atrás ha quedado nuestro ritual mañanero para asistir todos los días a clases. Pero también, gracias a Dios, atrás ha quedado el tráfico infernal, las colas y las filas de asientos.
Y es que durante este confinamiento que parece no terminar nunca en Perú, nos hemos visto obligados a cambiar las formas de aprender, dejar los lápices y cuadernos para ampliarnos en otro tipo de habilidades más tecnológicas por no decir sofisticadas para seguir creciendo en nuestro desarrollo: adquirir nuevos conocimientos para convertirnos en mejores estudiantes, mejores maestros, emprendedores, etc. Todos somos aprendices constantes en este siglo y buscamos maestros, que hoy en día se encuentran en Internet.

Por lo tanto, la red o la WORLD WIDE WEB es ahora nuestro patrocinador, nuestro fundador de la universidad del aprendizaje que ahora nos dice a gritos: TIENES WEBINARS TODOS LOS LUNES, MARTES, ETC. (APROVÉCHALO)
Quería tomarme una amplia introducción antes de llegar a definir la palabra webinar y lo importante que es para la educación remota en estos tiempos de crisis. Pues considere que mi artículo tiene que servir a quienes menos saben de tecnología
Entonces vamos a decir que el webinar es un término anglosajón compuesto por las palabras "web" y "seminario". Por lo que si unimos estas dos tendríamos que se trata de un seminario, clase o conferencia online que se da mediante distintas plataformas como Zoom, Meet, Dúo, Facebook live, etc que permiten la interacción entre un speaker (maestro) y los usuarios ( alumnos) en tiempo real. Quería tomarme una amplia introducción antes de llegar a definir la palabra webinar y lo importante que es para la educación remota en estos tiempos de crisis. Pues considere que mi artículo tiene que servir a quienes menos saben de tecnología
Este tipo de enseñanza es la que más se asemeja a la realidad. Si no hay debates, preguntas o interacción, estamos hablando de todo, menos de un webinar.
La ventaja de este tipo de herramientas es que son en su mayoría gratuitas y los speakers pueden encontrarse en tu país o de otras universidades del mundo. Mira la calidad de enseñanzas que podemos tener.
Entre las principales plataformas se encuentran Facebook Live, Youtube Live O Zoom, Dúo, Meet que son apps descargables también en los smartphones.
Dentro de estas plataformas se pueden encontrar herramientas como pizarras online, videoconferencias, conformación de grupos de trabajo, calendarios, incluso cada estudiante puede “levantar la mano” cuando quiere intervenir, tal como lo harían en una clase física. Las ventajas son demasiadas como para no aprovecharlas y los temas de abordaje son ilimitados, entre los que más abundan hoy son temas que tienen que ver con emprendimiento, ecommerce, salud mental, herramientas digitales, etc.
Antidoto19 ha publicado a modo de aliado de nuestra comunidad de lectores, dos webinar de importancia. Uno es sobre cómo cuidar la salud mental de los niños en tiempos de Covid, a cargo de la institución World Visión, y la otra es sobre cómo potenciar negocios y vender por internet, a cargo de la plataforma líder en ventas online Shopify.
Y tú? Qué esperas para buscar tu webinar favorito, hasta talleres de dibujo y pintura puedes encontrar, porque los webinars están de moda y han llegado para no irse jamás.